I.E.S. Duques de Nájera
Admisión y matrícula FP Media, Superior y Dual
Admisión y matrícula FP Media, Superior y Dual
2º C.F.G.S Dual Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (Turno diurno)
C.F.G.S. Salud Ambiental (Turno diurno)
C.F.G.M. Auxiliar de Enfermería (Turno diurno y vespertino)
C.F.G.M. Emergencias Sanitarias (Turno vespertino)
C.F.G.M. Farmacia y Parafarmacia (Turno vespertino)
C.F.G.M. Peluquería y Cosmética Capilar (Turno diurno)
ADMISIÓN 2022
Resolución para el curso 22/23: BOR 26/05/2022
Plazo de presentación de solicitudes: del 20 de junio al 1 de julio de 2022
Preferentemente de forma presencial, en el centro de la primera opción de la solicitud.
A través de Racima.
Teléfono para incidencias informáticas: 941 29 88 85
Información sobre el proceso y documentación a presentar
Si se hace presencialmente: tres copias de la Solicitud
Fotocopia del DNI
Si en la misma solicitud se opta por elegir ciclos de Grado Medio y de Grado Superior, solamente se aportará un único requisito de acceso que le permita cursar ambos tipos de ciclos.
Para poder realizar la baremación de los méritos alegados, junto a la solicitud de admisión, se deberá aportar copia de los siguientes documentos (si no están incorporados en Racima):
Para ciclos de Grado Medio:
Acceso mediante requisitos académicos:
Documentación que acredite, en el momento de realizar la solicitud, que el solicitante cumple las condiciones académicas por las que accede al ciclo formativo. Deberá incluir la nota media del expediente académico de la titulación que da acceso.
Las personas que tengan la convalidación o la homologación de estudios cursados en sistemas educativos extranjeros por parte del Ministerio de Educación tienen que aportar el documento oficial que lo acredita, donde conste la nota media y el año de finalización.
Acceso mediante curso de formación específico:
Certificado que acredita la superación del curso específico de acceso y en el que figure la nota final obtenida y el año de superación del curso
Acceso mediante prueba:
Certificado que acredite la superación de la prueba de acceso y en el que figure la nota final obtenida y el año de superación de la prueba.
Para ciclos de Grado Superior:
Acceso mediante requisitos académicos:
Documentación que acredite, en el momento de realizar la solicitud, que el solicitante cumple las condiciones académicas por las que accede al ciclo formativo. Deberá incluir la nota media del expediente académico de la titulación que da acceso, así como la modalidad de Bachillerato o la Familia Profesional.
Las personas que tengan la convalidación o la homologación de estudios cursados en sistemas educativos extranjeros por parte del Ministerio de Educación tienen que aportar el documento oficial que lo acredita, donde conste la nota media y el año de finalización.
Acceso mediante curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de Grado Superior establecido por la Disposición final vigésima cuarta de la Ley 2/2011 de 4 de marzo de Economía Sostenible:
Certificado que acredita la superación del curso específico y en el que figure la nota final obtenida, opción por la que se ha examinado y el año de superación del curso
Acceso mediante prueba:
Certificado que acredite la superación de la prueba de acceso y en el que figure la nota final obtenida, opción por la que se ha examinado y el año de superación de la prueba.
Resumen del proceso
1ª adjudicación:
Listas provisionales: 7 de julio de 2022
Reclamaciones: 8 y 11 de julio de 2022
Listas definitivas: 20 de julio de 2022
Período matriculación: Del 20 al 25 de julio de 2022 (*)
Las personas que hayan sido admitidas en el proceso, así como aquellas que no tuvieran obligación de participar en el mismo, (alumnado que repite curso o que promociona de curso), deberán formalizar su matrícula en las fechas señaladas en el calendario establecido. En el caso de no hacerlo se considerará que renuncian a cualquier plaza a la que pudieran tener derecho.
2ª adjudicación:
Listas definitivas: 28 de julio de 2022
Período matriculación 2ª adjudicación: 28 y 29 de julio de 2022 (*)
Actualización y publicación de las listas de espera definitivas para admisión directa en septiembre: 29 de agosto de 2022
Período 1ª fase de admisión directa en ciclos con plazas vacantes: 2 de septiembre de 2022
A las 9:00 queda convocado en el centro de forma presencial todo el alumnado de las listas de espera
Período 2ª fase de admisión directa en ciclos con plazas vacantes: 6 de septiembre de 2022
De 10:00 a 11:00, reparto de números para el sorteo en los ciclos en los que quedan plazas vacantes.
A las 11:00, sorteo de las plazas vacantes
(*) Los solicitantes admitidos en primera opción, que no formalicen su matrícula en el plazo fijado perderán los derechos sobre la plaza asignada, y si desean cursar las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo de Grado Medio y Superior, deberán acudir a la segunda fase de adjudicación directa.
MATRÍCULA 2022
Fecha matriculación: del 23 de junio al 1 de julio (alumnado que ha promocionado o debe repetir)
Documentación a aportar:
Dos copias de la solicitud de matrícula (Instrucciones para rellenar la solicitud):
Letra mayúscula y clara
Rellenar todos los campos , excepto "nº de Expediente".
Imprescindible: firmar la solicitud.
Fotocopia del DNI u otro documento identificativo en vigor.
Boletín oficial de notas del curso anterior: si ha sido alumno del centro.
Si se matricula por primera vez: Acreditación de estudios mediante fotocopia de la titulación o certificado académico
Fotografía reciente, con nombre y dos apellidos en reverso (solo alumnos nuevos)
Resguardo del pago del seguro escolar:
Importe a ingresar: 1,12 €
Caja Rural de Navarra: ES42 3008 0164 2141 1056 3824
EXCEPCIONES (no deben pagar el seguro escolar):
Los alumnos que se matriculen en 1º y 2º de la E.S.O.
Quien tenga 28 o más años en el momento de formalizar la matrícula.
Aquellas personas que se encuentren trabajando y cotizando a la Seguridad Social.
Resolución de 24 de mayo de 2022, BOR del 26 de mayo, de la Dirección General de Formación Profesional Integrada, por la que se establecen las instrucciones de organización del proceso de admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para el curso 2022/2023.
Pruebas de Acceso: Se pueden consultar la información sobre la última convocatoria y modelos de las pruebas de años anteriores en esta WEB.
Más información en la Web de EDUCARIOJA: